Fue un caza pesado bimotor alemán utilizado en la Segunda Guerra Mundial. Hermann Göring, comandante supremo de la Luftwaffe, fue un defensor del Bf 110 y apodó a las unidades de estos aviones como sus Eisenseiten (en alemán literalmente 'paredes', 'costados de hierro', 'hombres valientes').
Aquí voy poniendo mis aventuras por el mundo del modelismo de plástico a 1/72,1/48 y 1/35
Vistas de página en total
domingo, 8 de julio de 2018
martes, 12 de junio de 2018
Lockheed F-104 G Starfighter de Esci a 1/72
Fue un caza interceptor, supersónico, monomotor de alto rendimiento, desarrollado originalmente para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) por la compañía Lockheed, y después también fabricado en otros países bajo licencia. Sirvió con la USAF desde 1958 hasta 1969, y continuó en servicio con unidades de la Guardia Nacional Aérea hasta que fue retirado en 1975. La NASA también operó con una pequeña flota mixta de distintas versiones del F-104 para pruebas de vuelo supersónico y programas de vuelo espacial hasta 1994.
Boulton Paul Defiant Mk.I de Airfix a 1/72
Fue un avión usado por la Royal Air Force en la Segunda Guerra Mundial, era un avión de caza basado en una nueva concepción táctica, que proponía cazas con una torreta de mando asistido artillada con múltiples ametralladoras.
domingo, 6 de mayo de 2018
Hispano Aviación HA-1109K- 1L de Amodel a 1/72
El Hispano Aviación HA-1112 fue un desarrollo del Messerschmitt Bf 109 G-2 realizado en España después de la Guerra Civil.
martes, 10 de abril de 2018
Hispano Aviación HA-220 Super Saeta
Fue un avión de entrenamiento y ataque a tierra español fabricado por la compañía Hispano Aviación con los diseños del alemán Willy Messerschmitt, en los años 50.Realizó su primer vuelo el 12 de agosto de 1955, convirtiéndose en el primer avión de reacción construido por la industria aeronáutica española, y operó en el Ejército del Aire de España y en la Fuerza Aérea Egipcia, país donde se fabricó bajo licencia.
domingo, 18 de marzo de 2018
Panzer III Ausf. E de Dragón a 1-35
Es un carro de combate medio desarrollado en Alemania a finales de los años 1930, usado durante la Segunda Guerra Mundial. Estaba destinado a combatir contra otros vehículos blindados de combate y servir junto al tanque de apoyo de infantería Panzer IV.
Sin embargo, para enfrentarse al T-34 soviético, el Panzer III quedó obsoleto en su función y los alemanes necesitaban armas anticarro más poderosas. Como el Panzer IV tenía una torreta de mayores dimensiones, y montaba el cañón largo KwK 40 de 75 mm, intercambió el papel con el Panzer III para ocuparse de las batallas de tanques.
domingo, 18 de febrero de 2018
Bristol Bulldog de Airfix a 1/72
El 17 de mayo de 1927 voló por primera vez el prototipo llamado a ser la punta de lanza de la RAF a partir de 1936.Un año después voló un segundo prototipo con las mejoras que le faltaban al primero. Se fabricaron monopalazas de caza y biplazas de entrenamiento.
No está muy claro cómo llegaron a España, pero parece que se compraron a Estonia y se embarcaron en el navío Viu, cuyo destino era el frente Norte de España, acabó atracando en la co¡iudad de Santander. Participaron en la batalla contra Vitoria al mando de José Gonzalez Feo y perdiendo un aparato por fuego artillero.
Los supervivientes fueron encuadrados en lo que se le conoce como Circo Krone, ya que era una amalgama de aviones de distintos tipos y procedencia. No sobrevivieron a la posguerra, se expuso una unidad capturada en el Kutxal de San Sebastián donde no se mostraba más que el esqueleto del avión sin ningún tipo de distintivo ni camuflaje.
Aparato expuesto en la exposición de material cogido a los republicanos en el kutxa de San Sebastián
Aparato expuesto en la exposición de material cogido a los republicanos en el kutxa de San Sebastián
La caja de la maqueta
La maqueta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)